Los 5 Modelos más Comunes de Cajas Automontables

Después de ver las cajas con fondo automático, le toca el turno a las cajas automontables.

Las cajas automontables no tienen nada que ver con las de fondo automático. En ellas el fondo de la caja se forma en un sólo movimiento. En el caso de las cajas automontables es, simplemente, que no llevan ningún tipo de pegado.

Un tipo de caja automontable es la conocida como bandeja (FEFCO 422), las cajas tapa y fondo (FEFCO 330) y las que son de ese estilo como, por ejemplo, los FEFCO 421, 427, 470…

Cajas Automontables (422)

Vamos a ver un ejemplo de una bandeja:

Cajas Automontables - Modelo FEFCO 422
Caja 422 (Automontable) | © Comacar

Este tipo de caja (o bandeja) es un claro ejemplo de una caja automontable. No necesita pegamento y se entrega así, en plano. Lo bueno de este tipo de cajas es que es más económica ya que no lleva pegado, pero el cliente final tiene que montarlas una a una.

Normalmente, el cliente final las tiene en almacén y las va montando según las necesita. Por eso no es muy importante el tema del pegado en estos casos.

No confundas fondo automático con cajas automontables. Puede parecer confuso al principio, pero la diferencia radica en el pegado. Las cajas de fondo automático llevan 3 pegados y montan el fondo en un sólo movimiento. Las cajas automontables, simplemente, no necesitan pegado para montarse.

Este es el aspecto de la bandeja una vez montada:

Cajas Autmontables - FEFCO 422 en 3D
Caja 422 3D | © Comacar

Cajas Automontables (427)

Otro claro ejemplo de este tipo de cajas sería el FEFCO 427, que es el que te presento en esta imagen:

Cajas Automontables - FEFCO 427
Caja 427 | © Comacar

Al igual que la anterior, es automontable. Lleva algunos pasos más para montar la caja pero es una de las más utilizadas debido a su versatilidad y suelen tener una presencia muy respetable. Montada, queda de esta manera:

Cajas Automontables - Modelo FEFCO 427 en 3D
Caja 427 en 3D | © Comacar

Las demás que se han comentado más arriba son muy parecidas a éstas. De hecho, se pueden considerar todas variantes:

  • El FEFCO 421 es igual que el 422 salvo por la tapa que hace de cierre, lo que lo convierte de bandeja (o tapa), en caja.
  • El FEFCO 427 es algo distinto en su forma, pero tiene la misma base que el 421, añadiendo algunos detalles que lo hacen diferente.
  • El 470 una vez montado es muy similar al 421, pero se utiliza en cajas cuyo largo es mucho mayor que el resto de medidas. Se utiliza en estos casos porque el desarrollo es menor, pese a la mayor complejidad de su montaje. La mayoría de los jamoneros son una variante de este FEFCO.
  • El 330 son dos 422, pero cada uno tiene los lomos en la dirección opuesta al otro. Es decir, que si el fondo lleva los lomos en los largos, la tapa lo lleva en los anchos.

NOTA: También es posible realizar cajas tapa y fondo con los lomos en la misma dirección por temas de desarrollo. Es algo normal que se usa muy a menudo.

Tapa y Fondo (330)

Se suele dibujar un FEFCO 330 cuando el desarrollo no encaja en máquina con las dos partes juntas. Entonces, al necesitar dos troqueles, es preferible hacerlo con los lomos en largo y ancho para dotar de mayor resistencia al packaging.

Modelo 1

Mira este ejemplo y lo comprenderás mejor:

Variante de Cajas Automontables modelo FEFCO 330
Caja tapa y fondo | © Comacar

En este caso, tanto tapa como fondo tienen los lomos en el largo. De esta manera se ahorra plancha y se disminuye el desarrollo. A la mayoría de los clientes no les importa que las cajas vayan de esta manera.

Modelo 2

Otra opción, como hemos comentado, es la siguiente:

Tapa y Fondo Modelo 330 de Cajas Automontables
Caja Modelo FEFCO 330 Tapa y Fondo | © Comacar

Como puedes ver en la imagen, ésta es la otra manera de hacer la caja tapa y fondo. Así es como realmente es el FEFCO 330. Normalmente el cliente será el que especifique cómo quiere la caja. Pero generalmente, al disminuir el desarrollo y reducir costes, suele preferirse la opción anterior.

Eso no significa que siempre tengan que ser así… hay veces que lo especificarán de esta manera y habrá que hacerlo así. Es cuestión de lo que quiera el cliente en este caso.

Si te has fijado bien, te habrás dado cuenta de que las cajas tapa y fondo son como dos bandejas FEFCO 422. Simplemente una mide más que la otra para permitir que encajen entre sí.

El elegir uno u otro modelo dependerá de lo que necesite el cliente. Si va a soportar peso, mejor este tipo de caja. Si no, puedes optar por el modelo anterior.

Cajas automontables (421 y 470)

El único FEFCO que difiere un poco a éstos es el caso del 470. Se parece en aspecto al 421 pero varía la forma de montaje. Te voy a poner un ejemplo aquí para que veas la diferencia entre los dos:

Diferencias de Cajas Automontables Modelos 421 y 470
FEFCO 421 y 470 | © Comacar

Como puedes observar, el FEFCO 470 da más desarrollo, en este caso, que el FEFCO 421. Cuando la caja es muy larga y alta, se suele elegir la opción 470 sobre todo por la altura, por varias razones:

  • En la 422, la altura va en sentido horizontal (hacia el largo). Por ello, si es muy alta, el desarrollo crecería enormemente.
  • En la 470, la altura va en sentido vertical (hacia el ancho). Si la caja es alta, no añade desarrollo a menos que la caja sea más alta que ancha.

Las cajas automontables de este tipo (el FEFCO 470) sólo tiene una pequeña pega, y es que es algo más difícil de montar que el FEFCO 421. De hecho, en cajas muy largas, será necesaria la colaboración con otra persona para su montaje.

Conclusión

Como has podido ver en este artículo de cajas automontables, hay diferentes tipos de packaging que pertenecen a este modelo. Hay más, pero estos son los más básicos y más utilizados en la industria. Ten en cuenta que estamos hablando de FEFCO. Si eres habilidoso, puedes crear tus packaging sin ningún FEFCO de referencia. Podrías crear aquello que te imagines… el límite lo pones tú y tus conocimientos.

Aun así, siempre te vendrán bien los conocimientos completos de los FEFCO porque te brindan el conocimiento necesario para después comenzar a inventar…

¡Nos vemos en el próximo artículo!

logotipo comacar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para poder medir y mejorar la experiencia de usuario. La información de las cookies son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Así mismo, utilizamos cookies para poder mostrarte publicidad que sea de tu interés cuando visites webs y apps de terceros. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Aceptar mis Cookies”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies o revisar nuestra política de privacidad.