Prueba COBB: ¿Por qué es tan importante en el cartón?
Si trabajas con cartón, seguro que en algún momento has escuchado hablar de la prueba COBB. Pero, ¿sabes realmente para qué sirve y por qué es tan importante? Hoy te voy a contar en qué consiste, cómo se realiza y por qué puede marcar la diferencia en la calidad y resistencia de tu embalaje.
¿Qué es la prueba COBB y por qué se realiza?
La prueba COBB es un método que se usa para medir cuánta agua puede absorber un material en un tiempo determinado. En la industria del cartón y el embalaje, esta prueba es clave porque permite evaluar cómo se comporta el cartón frente a la humedad. ¿Por qué es tan importante? Porque si un cartón absorbe demasiada agua, pierde resistencia, se deforma e incluso puede romperse. Imagina una caja expuesta a la lluvia o un embalaje de productos refrigerados… si el cartón no es el adecuado, el desastre está asegurado.
¿Cómo se realiza la prueba COBB?
El procedimiento es bastante simple, pero muy efectivo. Se hace de la siguiente manera:
- Se corta una muestra del cartón de 100 cm².
- Se coloca en un recipiente especial y se le añade una cantidad exacta de agua (normalmente 100 ml).
- Se deja actuar durante un tiempo determinado:
- 60 segundos para papeles encolados.
- Hasta 30 minutos para cartón ondulado.
- Se retira el exceso de agua, se seca la superficie y se pesa la muestra.

La diferencia de peso entre el cartón seco y el mojado indica la cantidad de agua absorbida, expresada en gramos por metro cuadrado (g/m²). Cuanto menor sea esta cifra, mejor será la resistencia del cartón a la humedad.
¿Cómo afecta la prueba COBB a los embalajes?
El agua es uno de los mayores enemigos del cartón. Si el material no está preparado para resistirla, puede debilitarse y comprometer la seguridad del embalaje. Esto es especialmente importante en sectores como:
Si un cartón no pasa la prueba COBB con buenos resultados, significa que su resistencia a la humedad es baja y puede que no sea la mejor opción para ciertas aplicaciones.
Normativas y estándares de calidad
Como en cualquier prueba industrial, la COBB está regulada por normativas internacionales como la ISO 535 y la TAPPI T 441. Estas garantizan que el proceso se realice de manera correcta y que los resultados sean comparables entre distintos fabricantes. Si trabajas con cartón y embalajes, es importante asegurarte de que los materiales que utilizas cumplen con estos estándares. Un cartón con una mala resistencia a la humedad puede generar pérdidas económicas, ya que un embalaje defectuoso puede traducirse en productos dañados y devoluciones.
¿Se puede mejorar la resistencia a la humedad?
Sí. Los fabricantes pueden aplicar tratamientos específicos para reducir la absorción de agua del cartón. Algunas soluciones son:
Elegir el cartón adecuado y con el tratamiento necesario puede marcar la diferencia en la calidad final de un embalaje.
Conclusión
La prueba COBB no es un simple procedimiento técnico, sino una garantía de calidad y seguridad en el embalaje. Gracias a esta prueba, fabricantes y clientes pueden asegurarse de que el cartón cumple con los requisitos necesarios para resistir la humedad y proteger los productos en su interior.
Si trabajas con cartón ondulado o cartoncillo y necesitas asegurar su resistencia, presta atención a este parámetro. Un cartón con una baja absorción de agua puede ahorrarte más de un problema en tu producción o logística.
¿Quieres saber más sobre este y otros aspectos del cartón? Sigue explorando nuestro blog y descubre todo lo que necesitas saber para elegir el mejor material para tus proyectos.