SOSTENIBILIDAD
Sostenibilidad
Aquí encontrarás todas las preguntas más frecuentes que nos han hecho nuestros clientes en algún momento. Desde la entrada en vigor de la certificación FSC®, son muchas las dudas que surgen en cuanto a la sostenibilidad de nuestros productos y las posibilidades de pedir cartón certificado y demás. Aquí se detallan:
¿Son reciclables vuestros productos?
Sí, la mayoría de nuestros productos están fabricados con materiales reciclados y son reciclables. Además, contamos con certificación FSC® para garantizar prácticas responsables.
¿Qué materiales sostenibles ofrecéis?
Disponemos de cartoncillo reciclado, cartón ondulado 100% reciclable y otras opciones ecológicas. Prácticamente todo lo que tenemos en nuestros almacenes es material reciclado 100% (salvo el estucado kraft, que es un 60% reciclado. Un compromiso más de Comacar por la sostenibilidad.
¿Son las cajas de cartón buenas para el medio ambiente?
Sí, las cajas de cartón son una opción respetuosa con el medio ambiente. Están fabricadas con materiales reciclables y biodegradables, y su producción utiliza menos recursos en comparación con otros materiales de embalaje como el plástico. Para más información sobre las cajas, haz clic aquí.
¿Qué elementos químicos tiene el cartón?
El cartón está compuesto principalmente de celulosa, lignina y hemicelulosa, que son polímeros naturales de la madera. En algunos casos, puede contener pequeñas cantidades de adhesivos o recubrimientos dependiendo de su uso final.
¿Cómo puedo saber si alguna empresa está certificada en FSC®?
Esta es la pregunta que muchos clientes nos hacen. Así como saber en qué se basa la certificación. Vamos a hacer un breve tutorial sobre esto, ya que también es una pregunta muy habitual en nuestro caso. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Entrar en la web de búsqueda en la página oficial de FSC®
- En la barra de búsqueda, poner el nombre de la empresa que se está buscando.
- Si aparece en la lista, entonces tiene certificado FSC®. Además, es descargable.
Ahora que lo tenemos claro, vamos paso a paso:
Paso 1: Entrar en la web oficial
Como en la página oficial (la principal) no aparece esta opción, te dejo aquí directamente el enlace a la página: https://search.fsc.org/es/. En cuanto cargue la página, verás lo siguiente:

Paso 2: Introducir el nombre de la empresa en la barra de búsqueda
Para este ejemplo, vamos a hacer una prueba y vamos a introducir el nombre Comacar, que hace referencia a nuestra empresa, para que busque el certificado asociado al nombre de la empresa. Es muy importante que sepas bien el nombre de la empresa, porque si no es tal y como está dada de alta es probable que no te aparezca en el listado, por lo que debes tener esto muy presente.

Como se puede ver en la imagen, primero introducimos «Comacar». Después, pulsamos la tecla «Enter» o bien hacemos clic en el botón de la lupa para que comience la búsqueda del certificado. Si aparece (como en este caso), es que esa empresa tiene certificación FSC®, lo que garantiza que esta empresa aboga por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Paso 3: Ver o descargar el certificado
Si colocas el ratón sobre el listado del certificado, este cambia a color verde y aparecen dos iconos a la derecha de la tabla: el marcado y el de descarga. Si quieres marcar el certificado por alguna razón, puedes hacerlo y te aparecerá un icono en la parte superior derecha como que está marcado:

Para obtener el certificado, se nos ofrecen dos opciones:
- Ver el certificado FSC® directamente en la web.
- Descargar el certificado en PDF para poder guardarlo en nuestro dispositivo.
Para ver el certificado directamente en la página oficial, haz clic en cualquier lugar de la tabla (que no sean los iconos de marcado o descarga) y te llevará a la página donde te mostrará los detalles del certificado.

Si pulsas el botón de descarga, depende del software que tengas en tu ordenador, o bien carga automáticamente el PDF o bien te pedirá que lo guardes en una ubicación específica en tu dispositivo. Elige dónde lo quieres guardar y una vez hecho podrás ver todos los detalles del certificado de la empresa correspondiente.
