Las Poses o Efectos en los Troqueles
Una vez visto el golpe en seco y que tiene algo que ver con los troqueles, vamos a ver las poses o efectos en los mismos.
Las poses o efectos son las repeticiones de un mismo diseño estructural para fabricar varias unidades en un sólo golpe de troquel.
Cuando las cantidades de un diseño estructural (o línea) son elevadas, se realiza un troquel de varias poses o efectos. No siempre se puede hacer, todo depende del desarrollo del diseño y del posterior coste del troquel.
Obviamente, cuantas más poses lleve el troquel más caro sale el mismo, pero bien es cierto que ahorrarías en otros costes. Si tenemos que fabricar 5.000 unidades con un troquel de una pose, habría que pedir 5.000 planchas y dar 5.000 golpes de troquel.
Si, por el contrario, hacemos un troquel de 2 poses, el troquel será más caro. Pero queda compensado porque sería pedir la mitad de material, aunque la medida sea mayor. Además, los golpes de troquel también se reducirían a la mitad, por lo que el tiempo de producción sería menor.
Si para 5.000 unidades se tarda, digamos, 2 horas… con dos poses sería 1 hora. Con lo cual tienes 1 hora más para el siguiente trabajo. Todas estas cosas hay que tenerlas en cuenta a la hora de ver las poses.
¿Cómo se crean las poses?
Para crear las poses de los troqueles hay que seguir unos pasos muy sencillos. En la mayoría de los casos bastará con duplicar el diseño. Para otros habrá que tener algunas otras cosas en cuenta. Vamos a verlo.

Como puedes ver aquí, el diseño se ha preparado para dos poses pero… ¿ves que no sólo ha sido duplicar y ya está? Se ha contrapeado. Cuando digo contrapeado me refiero a que se colocan en posiciones alternas. Se hace de esta manera porque el desarrollo final es menor y ayuda al troquelado. ¿Y si tuviéramos cuatro? Aquí lo vemos:

Por favor, esto es muy importante y por eso lo señalo bien. Grábate esto en la memoria y siempre, antes de mandar estas líneas a la empresa de troqueles, asegúrate de que no está espejada ninguna.
Cara impresa y cara troquel
¿Recuerdas que hemos visto 2 veces lo de la cara impresa y cara troquel? Pues aquí tiene toda la razón de ser. Si espejas tus poses, tendrás 1 o 2 por cara impresa y otras 1 o 2 en cara troquel. Esto arruina por completo tu diseño y el trabajo posterior si no lo detectas a tiempo. Por esto te pido que, por favor, siempre revises toda la información y los diseños que tengas antes de mandarlo a ningún sitio.
De esta manera no tendrás ningún problema ni líos posteriores con los pedidos. Y de paso aprovecho para recordarte que las empresas de troqueles (al menos las que yo conozco) toman tus diseños siempre como cara impresa. Si lo quieres de otra manera, tendrías que ponerlo en tu diseño.
Espejar tu diseño
Puedes espejar tus diseños sin problemas siempre y cuando sea algo que no va a ser impreso y sea simétrico. El caso más habitual sería las rejillas. Digo simétrico porque los interiores y las cunas no suelen serlo.
Tenlo en cuenta porque, si bien no es un error que no se puede subsanar, puede dar lugar a problemas para el cliente. Imagina que tu estuche tiene una botella y una copa y cada una tiene su lugar en él. Si lo espejas, saldrán ambos en la dirección contraria. Si la botella estaba a la derecha te saldrá en la izquierda y viceversa con la copa.
Imagínate que ese estuche tiene una ventana cuyo tamaño va acorde con el del producto. Si el estuche está bien pero el interior está espejado tendrías otro error. Éste sería subsanable si se troquela por la cara contraria, pero podrías tener problemas si la calidad no lo permite. Con esto quiero decir que la calidad fuera blanco/marrón. Si esto pasara, la cara marrón sería la que se vería y eso no podría ser.
Ya sé que son muchas cosas a tener en cuenta, pero por eso quiero que te asegures muy bien antes de enviar nada. Si tienes que cortar una maqueta para asegurarte, adelante. Mejor eso que tener que repetir un trabajo y quedar mal con el cliente.
Hay programas que esto ya lo tienen en cuenta y te crean las poses sin espejarlas. Pero si lo haces a mano, recuerda que siempre es mejor rotar tu diseño en lugar de espejarlo.
Conclusión
Ya sabes, no espejes salvo que sea algo simétrico y, si va impreso… no te arriesgues. Rotar y contrapear son unos amigos indispensables cuando hablamos de poses en los troqueles.
También puede ser que tengas suerte y la empresa de los troqueles se de cuenta del error… pero yo no apostaría mucho por ello. De todas formas si tienes dudas, maqueta al canto (si tienes esa posibilidad).
Aprovecho para saludarte y como siempre… ¡nos vemos en el próximo artículo!